miércoles, 29 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
¡hemos recogido 455 euros para los niños saharauis!
jueves, 16 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
¡ Ya tenemos fotos y videos de nuestros amigos de Haití !
miércoles, 1 de junio de 2011
Tres buenas noticas desde Haití
2.-Encontraron a un profesor de informática que ha comenzado a enseñar a los alumnos, que va a asegurar la fluidez en la comunicación con nosotros y además, para facilitarlo todo más aún, habla español. Se llama Nicola.
3.-La cooperante Nieves regresará de Haití a Tenerife el próximo domingo, de forma que nos traerá los videos de ellos y otras cosas que no podrían enviar con una internet reducida.
sábado, 28 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
Video de la manifestación Democracia Real Ya en Tenerife
lunes, 16 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
aquí tambiérn celebramos a África y a Bob Marley
a ver si hacemos algo por el día de África 25 de mayo de la mano de Bob:
AFRICA UNITE
martes, 10 de mayo de 2011
"A través de mis ojos", el mundo visto y fotografiado por los niños
sigue la noticia
jueves, 5 de mayo de 2011
Basureros/as
Hola compañeros y compañeras, quisiera plantearles una pregunta y que me dieran vuestra opinión.
Pero antes les sitúo el contexto.
Esta mañana mientras me tomaba un café en un bar, me di cuenta de algo que no me gustó mucho, vi a tres mujeres que estaban recogiendo la basura de la calle, trabajo digno como otro cualquiera, dos de las mujeres eran negras.
Ellas tenían solo una bolsa negra y unos guantes para hacer su trabajo, mientras que después vi a unos trabajadores con su escoba, pala, cubo, y pregunto yo:
¿Por qué las mujeres trabajan en unas condiciones peores que las de los hombres?
Aquí les dejo con esta pregunta y si no le es mucha molestia opinen por favor, gracias
Por un mundo MEJOR
miércoles, 4 de mayo de 2011
Tómbola solidaria para apoyar a niños saharauis
Para que sea un éxito y todo el mundo obtenga un regalito por su participación, necesitamos quealumnos y profesores traigan objetos de su casa que no le importe hacer cambiar de dueño.
¡Que corra la voz!
Noticias de Haití. Ya nos están viendo y leyendo.
"...mision cumplida. Acabamos de estar en el Instituto y entregar todos los materiales y trabajos. Se han quedado encantados, sobre todo los chicos que ya estaban viendo los videos de los de ahí.
Hemos quedado que cuando tengan el modem nos llamarán y, si yo estoy aquí todavía, haremos un encuentro con ustedes a traves del Skype.
Estamos en contacto.
Besos."
domingo, 1 de mayo de 2011
Haití vuelve a sentir el alza en el costo de los alimentos
Haití vuelve a sentir el alza en el costo de los alimentos
PUERTO PRINCIPE - Marie Bolívar, una mujer de pelo gris y voz rasposa, muele cacahuates para hacer una pasta que coloca en bocadillos para venderlos junto al camino por 12 centavos de dólar cada uno. En estos días, la capa de pasta es más fina, porque el precio de los cacahuates ha subido 80%. Pero Bolívar, de 60 años, dice que aun así tiene dificultades para alimentar a sus cuatro hijos y pagar el alquiler. "No puedo sobrevivir así", dijo recientemente mientras colocaba cacahuates molidos en una pequeña bandeja plástica. El alza de los precios de la comida no es algo nuevo en Haití, el país más pobre del hemisferio occidental y dependiente fuertemente de las importaciones. Ahora los precios están subiendo de nuevo, parte de una tendencia global, y la gasolina ha subido a cinco dólares por galón (1,31 dólares por litro). Los haitianos están pagando más por productos básicos que gran parte de los países de Latinoamérica y el Caribe, de acuerdo con un sondeo de The Associated Press. Más de la mitad de los 10 millones de haitianos sobreviven con menos de dos dólares diarios y centenares de miles dependen de ayuda. "Los haitianos tienen menos posibilidades de aumentar sus gastos en alimentos", dice Myrta Kaulard, directora del Programa de Alimentos de la ONU en el país. "Es algo muy preocupante". Bolívar es una de muchas personas que se ganan la vida como vendedores callejeros. Ahora, están siendo presionados por ambos lados: el aumento en el precio de los alimentos y consumidores con cada vez menos dinero para gastar. Es irónico escuchar a Bolívar decir: "Todo era mucho más fácil hace un año", cuando Haití fue azotado por un devastador terremoto que destruyó grandes partes de la capital. Lo que ella quiere decir es que la comida era mucho más barata entonces por el arribo de ayuda de emergencia. Pero a medida en que la operación de ayuda se reduce y el mercado vuelve a la normalidad, los precios han vuelto a subir. El mes pasado hubo una convocatoria a huelga de taxistas en protesta contra el alza en el precio de la gasolina, pero fracasó porque los choferes estaban demasiado necesitados de pago.
Por TRENTON DANIEL
domingo, 24 de abril de 2011
Materiales enviados a Haití
viernes, 22 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
“EL REDPAZO” programa número 12. Con la participación del comité del IES Franchy Roca.
El último puedes escucharlo aquí
Envío de nuestra colaboración con el instituto de Haití
¡Ya tenemos estudio de radio!
Estamos en la segunda planta.
Hemos tardado tanto porque hubo que mejorar la sonoridad del espacio.
¡Ahora a disfrutarlo!
martes, 12 de abril de 2011
ÁFRICA ANDANDO 2011

El Gobierno de Canarias ha lanzado una nueva edición de África Andando, un programa pionero en las islas, que un año más llevará a 20 jóvenes canarios de entre 15 y 17 años a convivir con otros tantos jóvenes de Senegal recorriendo gran parte de aquel país con el que el Archipiélago mantiene unas relaciones prioritarias de cooperación.
África Andando propone un Programa de actividades itinerante durante toda la expedición que refuerza los valores para la convivencia y el servicio a los demás y que persigue estrechar los lazos de amistad, conocimiento y cooperación entre Canarias y África. Además tendrán la oportunidad de conocer de cerca proyectos de cooperación al desarrollo impulsados por organizaciones canarias, al igual que descubrir algunas iniciativas empresariales de las Islas en Senegal.
Bajo el nombre de África Andando 2011: Expedición al País Bassari, los 40 jóvenes seleccionados visitarán lugares emblemáticos de Senegal participando en más de 50 actividades programadas entre visitas, talleres, conferencias, seminarios, juegos y dinámicas en un recorrido de 17 días, del 23 de junio al 9 de julio (14 de ellos en Senegal), una experiencia intensa de convivencia, aprendizaje, esfuerzo y aventura, una inmersión en la vida, cultura e historia del pueblo senegalés. Los candidatos deberán participar en un concurso, presentando a partir del 4 de abril un trabajo escrito sobre cooperación entre Canarias y África antes del próximo 17 de mayo.
Toda la información y las bases del concurso en www.africaandando.com
Contacto: Cristóbal Núñez Rodríguez
http://www.africaandando.com/
Teléfono: 649 959 034
sábado, 9 de abril de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
venden guerra ¿compro o no compro?
WebIslam
sábado, 26 de marzo de 2011
Radio desde el encuentro de la Red Canaria de Escuelas Solidarias


domingo, 20 de marzo de 2011
¡Ay Libia! ¿qué te pueden decir los españoles?
La venta de armas
¿cuántas armas vendió España a Gadafi?
Respuesta: No sabemos cuantas exactamente pero sí por valor de cuánto dinero:
4 millones de euros (fuente: DiagonalPeriódico) .Puedes contrastar por ejemplo en: Amnistía Internacional y el El País
¿cuántas armas vendió Europa en su conjunto a Gadafi?
sólo entre 2008 y 2009 : 595 millones de euros (fuente: DiagonalPeriódico)
Los principales vendedores:
Italia con 205 millones,
Francia con 143 millones,
Malta con 80 millones,
Alemania con 57 millones,
Reino Unido con 53 millones,
Portugal con 21 millones
Y hay preguntas que no tienen respuesta precisa:
¿cuántos libios pueden haber sido heridos o muertos por armas españolas?
Deseamos siempre la solución más pacífica pero si la cosa se recrudece hay preguntas que serán respondidas por el tiempo:
¿cuántos españoles morirán en Libia?
Y hay preguntas que siempre nos dirán que son imposibles de responder:
¿cuantos españoles habrán muerto en Libia por armas españolas en manos de las tropas de Gadafi?
Pero con toda esta información delante se puede preguntar:
¿hay altura moral para que países que han provisto de armamento a Gadafi intervengan militarmente?
O más allá:
¿Junto a Gadafi no deberían ir a sentarse en el banquillo de los acusados los que le proveyeron de armas?
martes, 15 de marzo de 2011
Los jóvenes senegaleses llaman a la revuelta ¡Ya está bien!

Mira la noticia entera en GuinGuinBali
lunes, 14 de marzo de 2011
MINUTOSAHARA
Participa desde la web de la Asociación de Amigos de la TV Saharaui
viernes, 25 de febrero de 2011
Transmisión del II Festival Musical del IES Los Cristianos
viernes, 11 de febrero de 2011
Videoconferencia: Foro Social Mundial en Dakar con el Centro Cultural de Ravelo (El Sauzal - Tenerife). 10-02-2010
Esta es la grabación realizada en Dakar:
http://www.ustream.tv/recorded/12595318
jueves, 10 de febrero de 2011
Algunas imágenes desde el foro


Hemos tenido muchos problemas con internet pero ahora tenemos (alegría moderada).
Esta tarde por fin nos salió bien la comunicación drante la conexión con el acto celebrado en el Sauzal. Mañana estaremos conectados toda la mañana. ¡por fin!
domingo, 6 de febrero de 2011
lunes, 31 de enero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
Entrevista a Lule con motivo del seísmo ocurrido el 12 de Enero de 2010 en Haití.
- Primer Video:
- Segundo Video: