miércoles, 29 de diciembre de 2010
DEJA TU MENSAJE PARA LOS SAHARAUIS
822 20 12 91
(llamada local)
Y sigue empleando el buzón para dejar tus comentarios, dedicatorias, peticiones musicales
martes, 28 de diciembre de 2010
Pasacalles teatral por un Sáhara Libre
sábado, 25 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
Un espacio muy especial para la cultura en un IES
Es el IES Josefina de La Torre, este espacio está dedicado a Pedro García Cabrera
Club de Lectura en Los Cristianos
Cada 15 días se reúnene para comentar un libro que han leido cada uno a su ritmo.
El próximo encuentro es el martes 30 de noviembre en el Centro Cultural de Los Cristianos.
de 19:00 a 21:00 horas
Están leyendo el ENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ de José Saramago.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Acto solidario por el Pueblo Saharaui
Ya hemos entrado en contacto con el Foro Social Mundial Dakar 2011

Dentro del equipo que facilita todo están Pierre y Lise que hablan español además.
Y Lise está en Senegal desde ya facilitando videconferencias entre asociaciones y estudiantes de Senegal y personas de otras partes del mundo. Se ofrecen a facilitar comunicaciones entre profesores y alumnos de Canarias y grupos que participan de estas iniciativas Otro Mundo es Posible. ¡Gracias Pierre, gracias Lise!
martes, 16 de noviembre de 2010
Actividades por el Sáhara en el Iinstituto
a 4ª hora en el Gimnasio y a 5ª hora en el Salón de Actos
lunes, 15 de noviembre de 2010
Petite présentation.
16 de Noviembre, Día Internacional para la Tolerancia
domingo, 14 de noviembre de 2010
Saber en pocas palabras qué pasa y por qué en el Sáhara
jueves, 11 de noviembre de 2010
Sahara 2010 d.C. - Melos 416 a.C.
Nuestra propuesta es ser amigos vuestros, sin enemistarnos con ninguno de los dos bloques, y que vosotros os retiréis de nuestra tierra después de concluir un tratado que resulte satisfactorio para ambas partes
Los atenienses no aceptan e invaden. Mataron a todos los melios adultos que apresaron y redujeron a la esclavitud a niños y mujeres. Y ellos mismos, con el posterior envío de quinientos colonos, poblaron el lugar.
2.426 años después los saharauis sufren una masacre que guarda similitudes. Llevan 35 años no sometiéndose. En esta ocasión el imperio tiene varias caras: Marruecos-España-Francia-Europa-Estados Unidos. ¿Son varios imperios? Cada uno tiene su márgen de maniobra. Pero las acciones las decide sólo Marruecos... ¿o no lo hace solo? Porque... no hay fisuras entre ellos cuando Marruecos expulsa a los periodistas y se entrega a la brutalidad, nadie corrige ni reprende. Están muy bien coordinados, ¿acaso sea porque ya son un solo imperio?
Han pasado 2.426 años y ahora la historia no la escribe Tucídides sino todos nosotros, en tiempo real, especialmente los saharauis que filman su desgracia y, burlando con grandísimas dificultades los obstáculos, nos la envían por internet. Resistir pacíficamente, ser masacrados, filmar y contárnoslo es todo lo que pueden hacer; tal vez es incluso más de lo que pueden hacer y sin embargo lo hacen. Lo demás nos corresponde a nosotros. No a unos pocos políticos sino a todos los demás porque todos los demás somos millones que tenemos voces, cuerpos, teléfonos y ordenadores. Millones que sabemos leer y tenemos ojos, que podemos ser personas si lo decidimos.
2.426 años más tarde es mucho más fácil ser PERSONAS y sin embargo muy poco se atreven a serlo. ¡Atrevámonos!
Amnistía Internacional nos pide actuar ante la masacre sobre el pueblo saharaui

1.-la Misión de Naciones Unidas cumpla la función de obligar al respeto de los Derechos Humanos
2.-se abran investigaciones independientes y se procese a responsables
martes, 9 de noviembre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
Más buenas noticias desde Haití
Esto facilitará mucho la comunicación tanto entre los profesores como entre el alumnado.
lunes, 18 de octubre de 2010
Noticias de Haití
Una mala noticia: Hace 15 días cayó muerto el profesor Jean Lois Fiibert durante una protesta sobre los derechos educativos de la población de HAití
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Foro Mundial de la Educación en Palestina del 28 al 31 de octubre
Las actividades del FME-Palestina se llevarán a cabo durante 4 días, desde el 28 al 31 de octubre de 2010, desarrollándose de forma simultánea en Ramallah, Gaza, Haifa, Jerusalem and Beirut (Lebanon). Además, al mismo tiempo y de forma simultánea con el Foro, actividades paralelas se llevarán a cabo en otras localidades a nivel mundial. El programa constará de conferencias temáticas del FME organizadas de forma centralizada (organizadas por los Comités de Organización Nacional e Internacional), talleres y actividades auto organizadas, asambleas del FME sobre educación y sobre Palestina, actividades de extensión (actividades a realizar por diferentes organizaciones en distintos lugares en el mundo durante el FME y en comunicación dinámica con las actividades en los lugares de reunión del FME), actos culturales, marchas solidarias, excursiones y actividades dirigidas hacia la niñez y juventud. Todas las actividades, incluidas las paralelas, podrán intercomunicarse con los otros lugares de actividad a través de chat, video conferencias y especialmente se intentarán desarrollar conexiones en vivo.
Las actividades del FME arrojarán luz para la presión social en temas educativos y retos que tiene que encarar la población que lucha por la paz y la justicia social alrededor del mundo y más específicamente en Palestina. El FME reunirá a nivel local, regional e internacional miles de educadores y educadoras, maestros y maestras, estudiantes, académicos, tomadores de decisiones, periodistas, sindicatos de maestros/as, activistas sociales y educativos y otros que llegarán de forma conjunta para una colaboración y enriquecimiento mutuos.
http://www.wef-palestine.org/eslunes, 20 de septiembre de 2010
Pensando en los demás
viernes, 25 de junio de 2010
Cocinas Solares
miércoles, 16 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
Cotillas de la Calle entrevistando al periodista Rafa Cuesta de Más Voces
Rafael Cuesta es periodista responsable del boletín radiofónico Más Voces que se emite diariamente por radios de distintos países de América y en el estado español
jueves, 3 de junio de 2010
Entrevista con Lule, nuestro contacto principal en Haití
Entrevista Héctor a Lule, canaria que coopera en el pueblo de Anse-à-Pitres en HAití a través de la ONG MAYE
martes, 1 de junio de 2010
interactuamos con Haití
Quieren celebrar próximamente una Fiesta-Encuentro en el que querrían estar en contacto con nosotros.
Tambien lanzaron una invitación a que vayamos a Haití en octubre, a un Festival de Reforestación.
nos mandan proverbios desde Haití
1. "Chen gen kat pye li pa kouri nan kat chemen". El perro tiene cuatro patas, no corre cuatro caminos.
2. "Bourik chage pa kanpe". Burro cargado no se para
3. "Deye mon gen mon". Detrás del monte hay monte
4. "Joumou pa donen kalbas". Bubangos no dan calabazas
5. "Men anpil chay pa lou". Muchas manos la carga no es pesada.
6. "Kalabas kouran ki bay kou l pou met kod". La cabazada de agua da el rabo para poner la cuerda
7. "Se kouto ki kon sak nan ke yanm". El cuchillo sabe lo que está en el corazón del name (me falta la egne en name)
8. "Kabrit gade je met kay li avan li antre". La cabra mira a los ojos del dueno de su casa antes de entrar.
9. "Zansiv pi gran ke dan". La encía es más grande que los dientes.
(Lule lulaluciernaga@hotmail.com)
Nos mandan una reflexión desde Hatití sobre Cabras
Ahora se nos ha hecho la boca agua pensando en el queso de cabra, a tod@s les gustaría probarlo algún día, ojalá nos llegue en algún viaje fantástico.
(Lule con el grupo de estudiantes de la Escuela de Secundaria)
uno de los jóvenes de Haití nos pregunta:
Givenert dice:
él quiere saber qué cultura que hay en entorno a su casa, donde viven.
¿Qué plantan, cómo cultivan?
¿De qué manera tratan las semillas para hacer árboles?
¿Cuál es su modo de vida, qué hacen?
¿Qué tipo de relación tienen con sus padres? Si se vive bien por ahí?
¿Qué dificultad hay entre alumn@s de diferente nacionalidad?
Bueno, aquí nos despedimos hasta pronto. Abrazooooooooooo
El texto en creole:
Givenert ap ekri:
Ki jan de kilti nou fe bo lakay nou? Sa vle di, ki sa nou plante? ki jan nou rekolte? ki jan nou fe pepinye? Ki mode de vi nou genyen? ki sak nap fe? Ki jan de relasyon nou gen antre nou e paran nou? Eske bo kay nou gen bon vi? Ki difikilte yo gen antre yo menm avek elev ki pa menm nasyon ak yo?
miércoles, 26 de mayo de 2010
Un escritor que promueve que nos contemos los futuros posibles para el mundo

La web es: http://www.arbredespossibles.com/
El escritor que la ha propuesto es Bernard Werber.
Hoy unos cuantos hemos sabido de este autor gracias a J. que nos ha contado sobre sus libros. Parece muy interesante, entre mitologías, espiritualidad, filosofía, ciencia-ficción, biología y futurología. Me parece que debe de enganchar. Suerte.
lunes, 24 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Federico García Lorca... en rap...y otras músicas
Hay más:
Por supuesto, una por Paco Ibañez:
Por supuesto también La Leyenda del Tiempo por Camarón:
Lagartija Nick y Enrique Moderno se mandaron un disco, Omega
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
Nuevo número de Generación X
Esta vez son sólo 50 céntimos y recuerda que parte del dinero va a Haití y parte para el premio de un concurso.
¡Búscalo en el recreo!
Programa de radio 4 de marzo 2010
Hablamos del número 2 del periódico del instituto Generación X y repasamos la actualidad pinchando música. Debatimos sobre las posibles reformas en internet por parte de las operadoras. También podrás enterarte de la historia de la creación de un par de canciones de Led Zeppelin.
Si quieres descárgartelo para oirlo desde tu reproductor de mp3, sácalo de esta web
lunes, 1 de marzo de 2010
PROGRAMA DE RADIO IES SPORTS
En lo que a los equipos se refiere el mas temido sin duda en todas las competiciones es el de los profesores que llevan una racha imparable en todas las disciplinas, después en baloncesto el partido mas esperado es el de 4ºC VS 1ºE de bachillerato para ver quien se hace un hueco en la final ambos equipos deben ganar primero un partido de cuartos de final. En fútbol esta bastante reñido con los profesores pisando los talones en la punta de la posición con su jugador estrella el profesor Dani de educación física que es el máximo goleador de su equipo. En voleibol la clase de 1º E de bachiller ha quedado fuera de la competencia al perder el partido contra los profesores que les dieron una autentica paliza. En cuanto al resto de deportes estamos esperando que se lleven a cabo las competiciones donde en breve pondremos la tabla de resultados de todas las competiciones.
sábado, 13 de febrero de 2010
Ya salió el 1er número de GENERACIÓN X
Consigue tu ejemplar y participa en el próximo número.
Recuerda que todo lo recaudado (menos los gastos de impresión) se destina a un proyecto en Haití
Puedes contactar con el equipo de GENERACIÓN X a través del correo: generacionequis@gmail.com
También puedes colaborar con el periódico o con la radio a través del buzón de voz:
91 291 418 sale una voz y marcas el código: 777 1390
Concurso de redacción. Premio: viaje educativo a África
Del concurso saldrán elegidos 20 alumnos de Senegal y 20 de Canarias
Plazo para presentarse hasta el 16 de abril
¿qué hay que hacer? Una redacción con el tema:
¿Qué podemos aportar los canarios para cooperar en el desarrollo de África?
Los detalles para participar en el enlace.

entrevista con Lee auxiliar de conversación en inglés
Si lo que quieres es descargar el audio ven por aquí
viernes, 12 de febrero de 2010
Programa sobre la Semana de la Paz
si quieres descargar el programa, pincha aquí
jueves, 11 de febrero de 2010
Las nubes Νεφέλαι. Una comedia de Aristófanes
Algo para no perderse: el diálogo entre el Argumento Mejor y el Argumento Peor donde se rié al mismo tiempo de la sexualidad y del sentido de la política de sus conciudadanos.
El texto lo puedes leer on-line aquí

domingo, 7 de febrero de 2010
programa de radio sobre videojuegos de temática clásica
Varios estudiantes de culturas y lenguas clásicas charlan sobre videojuegos ambientados en el mundo antiguo. Son alumnos de 2º de Bachillerato del IES de Los Cristianos. ¿los reconoces?. Si quieres descargarte el audio completo ven por aquí